fuensanta y ordum

Celebramos el Día Internacional de la Cerveza con Santa y Ordum

Cada primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que homenajea una de las bebidas más antiguas y apreciadas del mundo. Desde la Sociedad Regional de Promoción nos unimos a la celebración poniendo en valor a dos de las empresas de nuestra comunidad que representan visiones complementarias de este producto: Fuensanta con Santa Cerveza y Artesanos Cerveceros de Asturias con Ordum.

Ambas propuestas, diferentes en su enfoque pero unidas por la excelencia, comparten un ingrediente fundamental: el agua de Asturias. Y también un aliado estratégico en su crecimiento: el apoyo financiero de la SRP.

Santa Cerveza de Fuensanta: del agua mineral natural a la cerveza reconocida internacionalmente

Cuando hablamos de Fuensanta, pensamos en una de las marcas históricas de agua mineral natural de Asturias. Con origen en las montañas de Nava, su manantial ha sido sinónimo de pureza durante casi dos siglos. En los últimos años, y con el apoyo de la SRP, Fuensanta ha apostado por diversificar su actividad y adentrarse en el mundo cervecero, aprovechando uno de sus mayores activos: el agua.

Santa Cerveza se elabora con su agua mineral natural, un factor diferencial que influye directamente en la calidad del producto final. En apenas tres años de trayectoria en este sector, Santa ha conseguido 15 reconocimientos nacionales e internacionales, consolidándose como la primera cerveza comercial de Asturias. Su gama incluye variedades adaptadas a distintos perfiles de consumidor, todas ellas con un denominador común: el compromiso con la excelencia en cada etapa del proceso productivo.

Desde la SRP, respaldamos a Fuensanta en este proceso de innovación y diversificación, convencidos de que apostar por nuevas líneas de negocio dentro de empresas consolidadas es una vía eficaz para generar valor, empleo y posicionamiento en mercados cada vez más exigentes.

Ordum: tradición artesana desde Borines

Si Fuensanta representa la modernización y la apuesta industrial, Ordum, de Artesanos Cerveceros de Asturias, encarna la pasión por lo artesano. Esta empresa, ubicada en Borines (Piloña), elabora cerveza artesanal asturiana con una filosofía centrada en la calidad, la identidad local y una cuidada producción a pequeña escala. Ordum utiliza también agua de manantial en su proceso, en este caso del manantial de Borines, y lo combina con materias primas cuidadosamente seleccionadas y técnicas tradicionales que dan lugar a cervezas con personalidad propia.

Ordum no solo elabora cerveza: también ha creado una experiencia en torno al producto, con visitas a la fábrica, catas y eventos que contribuyen a dinamizar la zona rural en la que se ubica. Su apuesta por el kilómetro cero, la sostenibilidad y el producto local encaja plenamente con los valores que la SRP quiere promover en el tejido empresarial asturiano.

Nuestro apoyo a Ordum refleja nuestra convicción de que el sector agroalimentario puede ser un motor de innovación y desarrollo territorial, generando empleo y riqueza mientras preserva la cultura y el entorno rural asturiano.

La SRP apuesta por una Asturias diversa y sostenible

En la SRP apoyamos decididamente iniciativas tan distintas y complementarias como Santa Cerveza y Ordum, no solo por su potencial empresarial, sino por todo lo que representan. Apostar por ellas es apostar por la generación de empleo, la riqueza y el crecimiento económico, y la diversificación del sector agroalimentario asturiano. Pero también —y esto es esencial— por el mantenimiento del empleo en zonas rurales, la dinamización del medio rural y la sostenibilidad de nuestro territorio, valores fundamentales para el futuro de Asturias.