El compromiso de la SRP con la industria asturiana: apoyo a un sector estratégico

Asturias cuenta con una larga tradición industrial, que ha sido motor de desarrollo económico y generación de empleo en la región, y que ha marcado profundamente su identidad. En la Sociedad Regional de Promoción (SRP) siempre hemos situado al sector industrial en el núcleo de nuestra estrategia de inversión, con un peso destacado en nuestra cartera, reflejando nuestro compromiso con su desarrollo en el tejido regional.

A lo largo de sus más de 40 años de historia, la SRP ha sabido evolucionar y adaptarse a nuevas necesidades, creando líneas de actuación para sectores específicos o tipologías de empresas concretas, pero la industria siempre ha mantenido un papel central y seguirá siendo un sector estratégico en el desarrollo de su actividad.

En este artículo queremos presentaros exclusivamente las empresas financiadas del sector industrial en sentido estricto, aunque en la cartera también están presentes importantes empresas de otros subsectores industriales como el agroalimentario o las ingenierías.

Empresas industriales en la cartera de la SRP

La cartera industrial de la SRP agrupa empresas con una gran diversidad de actividades, reflejo de la amplitud y la riqueza del tejido industrial asturiano. Desde la recuperación de metales y reciclaje de materiales hasta la fabricación de componentes de alta tecnología, válvulas y estructuras especializadas, pasando por la producción de vehículos camperizados o soluciones modulares industrializadas, estas compañías muestran la capacidad de innovación, adaptación y especialización que caracteriza a la industria regional.

AGR Catalysts Recovery
AGR-CR está especializada en la valorización de metales contenidos en catalizadores agotados, una iniciativa empresarial pionera en España que apoyamos desde 2019, y que actualmente cuenta con 12 trabajadores, opera con proveedores de todo el mundo y exporta el 100% de su producción. Tiene su sede en Carreño.

Miguel Ángel Menéndez, consejero delegado de AGR-CR, con Alejandra Álvarez, analista de inversiones de la SRP, en las instalaciones de la empresa.

 

Alusín Tecnología
Ubicada en Avilés y con más de 30 años de experiencia en calderería y soldadura de aluminio, Alusín Tecnología destaca por su dominio en la soldadura por fricción-agitación (FSW), una tecnología puntera que logra uniones de gran calidad, minimizando deformaciones y mejorando el rendimiento de los métodos tradicionales, algo clave en sectores de alta exigencia para los que trabajan.

Javier Maniega, CEO (derecha), y Ángel González, director financiero de Alusín Tecnología, con Ludi Rodríguez, analista de inversiones de la SRP, en las instalaciones de la empresa.

 

Gesinne (Gestión e Innovación en Eficiencia Energética)
Gesinne diseña y fabrica desde Gijón estabilizadores inteligentes de tensión eléctrica para sectores industriales, comerciales o residenciales, optimizando el suministro eléctrico, mejorando la eficiencia operativa, alargando la vida útil de los equipos y contribuyendo a la reducción de costes energéticos.

Jesús Alonso Vallaure, fundador y director general de Gesinne (derecha), y Javier Pérez Cuervo, de AGR-AM (Ardian), principal accionista de la empresa, con Ángeles Silverio y Alejandra Álvarez, coordinadora y analista de inversiones de la SRP respectivamente, en las instalaciones de la empresa.

 

Naeco Fibers
Ubicada en Olloniego (Oviedo), Naeco Fibers es un proyecto impulsado por Naeco Group junto con la empresa coreana Mecen, una colaboración internacional con visión de futuro, que ha dado lugar a una innovadora planta de producción de fibra de poliéster y productos derivados a partir de materiales reciclados.

North Cape Factory
Dedicada a la fabricación de furgonetas camperizadas de alta gama, North Cape es el primer proyecto en Asturias con un enfoque de cadena de producción industrial dentro de este sector. La empresa ha logrado posicionarse como referencia en un segmento en crecimiento, gracias a su equipamiento, tecnología, calidad y su cuidado diseño tanto interior como exterior. Tiene su sede en Gijón.

Proasur
Proasur se especializa en la producción y montaje de exposiciones museográficas, centros culturales y espacios expositivos, ofreciendo soluciones completas que incluyen diseño, fabricación y montaje. Su experiencia combina creatividad, precisión técnica y capacidad de gestión de proyectos complejos. Tiene su sede en Olloniego (Oviedo).

Proasur Juno Beach Centre
Proasur – Juno Beach Center. Fotografía cedida por la empresa.

 

Soluciones Industriales Haux
Desde Cudillero, Haux lidera la construcción modular industrializada, ofreciendo soluciones innovadoras en sectores como el residencial, sanitario e industrial. Su modelo permite reducir costes y tiempos de construcción, al tiempo que incrementa la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de los proyectos.

HAux
HAUX – Edificaciones modulares. Fotografía cedida por la empresa.

 

Sistemas Especiales de Metalización (SEM)
SEM, con sede en Gijón, es líder en tratamientos superficiales industriales (metalización, pintura, granallado y protección anticorrosiva e ignífuga) para numerosos sectores industriales, como el eólico, naval, siderúrgico, aeronáutico, nuclear o militar, entre otros. En 2026 celebrará su 70 aniversario.

Válvulas Fevisa
Con sede en La Felguera (Langreo), Fevisa está especializada en el diseño, ingeniería y fabricación de válvulas industriales, proporcionando soluciones de alta calidad para sectores como el energético, petroquímico, tratamiento de aguas y procesos industriales, entre otros.

Subsector agroalimentario

Adpan Europa
Ubicada en El Berrón (Siero), está  especializada en la producción de panadería y bollería sin gluten y sin alérgenos, siendo líder en este segmento en Asturias. Su fortaleza radica en combinar innovación tecnológica con procesos adaptados para garantizar productos seguros, de alta calidad y con excelente sabor, respondiendo a la creciente demanda de alimentación libre de gluten.

Adpan
Productos de Adpan. Fotografía cedida por la empresa.

 

Fuensanta (Global SMM 2009)
Fuensanta es una empresa de Nava dedicada a la producción y comercialización de agua mineral natural, refrescos y cerveza. Su agua, declarada minero-medicinal en 1846, es el ingrediente principal de sus productos, garantizando calidad y propiedades únicas. En 2022 lanzó al mercado Santa Cerveza, que ha logrado un enorme éxito de público y crítica, consiguiendo 17 reconocimientos nacionales e internacionales.

Ordum (Artesanos Cerveceros de Asturias)
Ordum, ubicada en el concejo de Piloña, elabora cerveza artesana utilizando agua del manantial de Borines. Ordum no solo elabora cerveza: también ha creado una experiencia en torno al producto, con visitas a la fábrica, catas y eventos que contribuyen a dinamizar la zona rural en la que se ubica.

La SRP acompaña a las empresas industriales de su cartera proporcionando financiación estratégica, asesoramiento y apoyo, que les permiten invertir en innovación, ampliar su capacidad productiva y mejorar sus procesos. Este respaldo no solo impulsa el crecimiento sostenible de cada empresa, sino que también refuerza la competitividad del sector industrial asturiano en el ámbito nacional e internacional, contribuyendo a impulsar su papel como motor económico y generador de empleo en la región.

Créditos fotografía de portada, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: AGR-CR; Proasur, Ordum, Fuensanta, North Cape y Haux. Fotografías cedidas por las empresas.