
Día Mundial del Vehículo Eléctrico: celebramos con guppy la movilidad del futuro
Hoy, 9 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico, una fecha que pone de relieve cómo este modelo de movilidad está transformando la manera de desplazarse en las ciudades.
Desde hace seis años, guppy, empresa financiada por la Sociedad Regional de Promoción, trabaja para facilitar el acceso a los beneficios de conducir un vehículo eléctrico sin necesidad de disponer de uno en propiedad.
La conducción de un vehículo eléctrico aporta ventajas desde el primer momento: son más silenciosos, no generan emisiones en el entorno urbano y contribuyen a reducir la huella de carbono. El uso de servicios de carsharing como el de guppy ayuda, además, a descongestionar las ciudades al disminuir el tráfico. A estas ventajas se añade la comodidad de no tener que asumir gastos de mantenimiento, seguros o combustible, lo que convierte la experiencia en una alternativa eficiente y práctica.
Este es precisamente el valor que ofrece guppy a través de su servicio de carsharing: una flota compuesta íntegramente por vehículos eléctricos que se pueden reservar y alquilar mediante su aplicación móvil. Ya sea para trayectos urbanos o para desplazamientos interprovinciales, la compañía proporciona una opción sostenible, cómoda y económica.
Alianzas para una movilidad más limpia
El crecimiento de guppy se ha apoyado en la colaboración con ayuntamientos y entidades locales comprometidas con una movilidad más sostenible, como los de Gijón y Torrelavega. Gracias a estas alianzas se han habilitado más plazas exclusivas de aparcamiento —los conocidos puntos guppy—, nuevos puntos de recarga y una mayor integración del vehículo eléctrico en la vida cotidiana.
Presencia en diferentes regiones
El servicio está disponible en varias comunidades de España, entre ellas Asturias, Cantabria, País Vasco y, desde principios de este año, también en Madrid. Esta expansión permite acceder fácilmente a modelos como Renault Zoes, Dacia Springs o Teslas en distintos puntos de estas regiones.
Con la app, la experiencia es muy sencilla: localizar el vehículo en el mapa, alquilarlo y utilizarlo el tiempo necesario, pagando solo por los kilómetros recorridos. Además, el servicio interprovincial permite iniciar un trayecto en una ciudad y finalizarlo en otra, una opción útil para viajes de negocios, escapadas o vacaciones.
Seis años de evolución
Desde su inicio, guppy se marcó como objetivo demostrar que el coche eléctrico compartido podía convertirse en una alternativa real de movilidad. Seis años después, la compañía ha consolidado una comunidad de usuarios fieles, ha ampliado su flota 100% eléctrica y ha extendido su presencia geográfica.
El camino recorrido refleja una apuesta por la innovación, el compromiso medioambiental y la mejora de la calidad de vida en las ciudades. El Día Mundial del Vehículo Eléctrico sirve como recordatorio de que cada acción en materia de movilidad tiene un impacto. Elegir servicios como guppy implica contribuir a un futuro con menos contaminación, menos ruido y más sostenibilidad.
La movilidad eléctrica ya no pertenece al futuro, forma parte del presente. Y guppy mantiene su compromiso de seguir acercándola a la ciudadanía de una manera sencilla, accesible y compartida.
Créditos: fotografía de portada cedida por la empresa.