Asturias Investor's Day

El Asturias Investor´s Day se consolida como el gran foro de emprendimiento del Norte de España

El Gobierno del Principado ha promovido una nueva edición del Asturias Investor´s Day, un evento que ha puesto en contacto a 130 inversores con 77 empresas innovadoras que buscan financiación para sus proyectos. El principal objetivo de esta cita, que se celebró el pasado 24 de abril en el LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, en Gijón, es contribuir al desarrollo y crecimiento de iniciativas de alto valor añadido por parte de jóvenes startups.

Durante la jornada, organizada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Asturias), la Agencia Sekuens y la Sociedad Regional de Promoción del Principado (SRP), se han celebrado más de un millar de reuniones entre compañías e inversores. El evento reunió a alrededor de 600 asistentes a lo largo de la jornada.

“Asturias es un territorio con un  elevado número de empresas innovadoras que desarrollan proyectos disruptivos y despiertan el interés de inversores regionales y nacionales”, destacó el viceconsejero de Ciencia, Iván Aitor Lucas, durante la inauguración. Por su parte, el presidente de CEEI Asturias y SRP y director ejecutivo de la Agencia Sekuens, David González, puso en valor el esfuerzo de las entidades del Grupo Sekuens para favorecer el desarrollo y la consolidación de las startups en sus mercados.

La directora del CEEI, Cristina Fanjul, fue la encargada de coordinar la jornada, cuya inauguración contó además con la participación del presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño, de la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios – FADE, María Calvo, y de la vicealcaldesa de Gijón, Ángela Pumariega.

El encuentro reunió a 77 compañías y, para facilitar la puesta en común de los proyectos, se celebraron alrededor de mil encuentros entre empresas y más de un centenar de inversores de todo el país a través de varias rondas de presentaciones y reuniones.

Las compañías participantes pertenecen a diferentes sectores enmarcados en la Estrategia de Especialización Inteligente (S3), si bien destacan las startups del sector agrotech, la biotecnología, la salud, la industria y los proyectos que incorporan de forma transversal la inteligencia artificial. El 73% de las firmas participan por primera vez en el evento.

Junto con las firmas e inversores participantes, al acto se han sumado otros muchos profesionales atraídos por el alcance del evento y por las diferentes mesas redondas y charlas, como la ponencia principal de Miguel Arias, emprendedor y general partner de K Fund y referente en el ecosistema startup en Europa: «Emprender a golpes, invertir a tortas».

En las tres mesas redondas sobre desinversión estratégica, los límites de la inversión y la transferencia de tecnología participaron figuras clave en el ecosistema de emprendimiento en España como Marta Huidobro, presidenta de AEBAN; José Zudaire, director general de Spaincap; Darío Méndez, cofundador de El Tenedor; Asier Rufino, director general de Tecnalia Ventures, o Fran Piera, socio y fundador de Successful Fund.

Premio a la mejor startup del Asturias Investor’s Day 2025

Al término del evento se presentaron las tres startups finalistas, que fueron elegidas por los inversores previamente a la jornada: Enrev, Infitech y Mush Mycotechnology. Las empresas tuvieron ocasión de hacer una presentación de sus proyectos y se votó entre todos los asistentes la mejor startup por medio de un sistema de votaciones online.

El premio recayó en Mush Mycotechnology, dedicada al diseño de biomateriales sostenibles a partir de micelio fúngico y restos orgánicos.

AID premio mejor startup

Créditos: Asturias Investor’s Day. Portada: inauguración del Asturias Investor’s Day, con Iván Aitor Lucas del Amo, viceconsejero de Consejería de Ciencia, Industria y Empleo; Angeles Silverio, Coordinadora de la SRP; Cristina Fanjul, directora del CEEI; Maria Calvo, presidenta de FADE; Ángela Pumariega, vicealcaldesa del ayuntamiento de Gijón; David Gonzalez, presidente de CEEI Asturias y SRP, y Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio de Gijón.