Jornada empresas base tecnologica

La comunidad innovadora asturiana crece con la incorporación de nuevas empresas de base tecnológica

Sociedad Regional de Promoción participó en la jornada de presentación de proyectos de empresas de base tecnológica que tuvo lugar el 5 de febrero, organizada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación en su sede en Llanera.

El objetivo de este encuentro es dar visibilidad a las startups asturianas y a todo el ecosistema de innovación de nuestra región, una comunidad que no deja de crecer año tras año. Además, se pretendía mostrar a las empresas todas las herramientas que el Grupo Sekuens pone a su disposición para apoyarlas en su consolidación y crecimiento.

La jornada congregó a representantes de las 21 compañías beneficiarias de las subvenciones a EBTs de Sekuens en la convocatoria de 2024, así como a las que participaron en 2024 en el programa Acelera Startups del CEEI. Todas ellas hicieron una breve presentación de sus proyectos, que van desde las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, o la robótica, hasta la biotecnología, la salud y la energía.

En la jornada participaron además las cinco entidades del Grupo Sekuens (Sekuens, CEEI, Asturgar, Asturex y SRP) para aportar una perspectiva integral sobre los programas, servicios y herramientas más importantes de apoyo a la creación y crecimiento de estas empresas a nivel regional por parte de dichas entidades.

Desarrollo de la jornada

La inauguración corrió a cargo de Iván Aitor Lucas del Amo, viceconsejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo; David González, actuando en esta ocasión como presidente del CEEI, y Cristina Fanjul, directora del CEEI.

El viceconsejero subrayó la importancia de apoyar a las empresas de base tecnológica, ya que representan una vía para generar riqueza y empleo de calidad, además de destacar la relevancia de la ciencia y la tecnología.

inauguracion jornada ebt

Tras la inauguración se presentaron brevemente todas las empresas participantes en la jornada y, posteriormente, la directora del CEEI comentó algunas de las actividades programadas para los próximos meses que pueden ser interesantes para ellas, como el Asturias Investor’s Day, South Summit o el programa Se busca CEO.

A continuación, Jaime Fernández, de Sekuens, comentó otras líneas de ayudas diferentes de las dirigidas a empresas de base tecnológica que podrían ser interesantes para las empresas, como las ayudas de I+D o los cheques tecnológicos. En la convocatoria de EBTs de 2024 resultaron beneficiarias un total de 21 empresas que recibieron subvenciones por 1,6 millones de euros.

Bruno López presentó Asturex y sus servicios, y Teresa Fernández se centró en el más directamente dirigido a startups, Quick Global, que abrirá su nueva edición próximamente. Además, comentó el calendario de actividades de Asturex dirigidas a startups en el 2024 (4YFN, South Summit, Web Summit, etc.).

Alberto Fernández, de Asturgar, informó de su línea de avales para anticipo de estas subvenciones (hasta el 80% del total), algo muy útil dadas las necesidades de recursos que tiene esta tipología de empresas, especialmente en sus etapas iniciales.

El evento finalizó con un “Speed dating” entre las startups y las entidades participantes, para fomentar el conocimiento mutuo.

Participación de la Sociedad Regional de Promoción

Ángeles Silverio, coordinadora de la SRP, presentó el Fondo Asturias Startup, una línea de financiación para impulsar el ecosistema emprendedor en la región. Este fondo, diseñado específicamente para apoyar la creación y el crecimiento de empresas altamente innovadoras con producto, servicio o tecnología propia y diferencial, busca fomentar la innovación y el talento local, proporcionando recursos financieros estratégicos que permitan a los proyectos emergentes desarrollarse y consolidarse en el mercado.

SRP

Hasta el momento, la SRP ha aprobado a través de este Fondo 1.855.000 euros de financiación para 20 proyectos, que suponen 9,6 millones de euros de inversión inducida y la creación de 227 empleos en los dos primeros años.

La próxima convocatoria abrirá en la primavera de este año.

Empresas beneficiarias de las ayudas de Sekuens

A continuación se incluyen las 21 empresas beneficiarias de las subvenciones a EBTs de Sekuens en la convocatoria de 2024, cuatro de las cuales están actualmente financiadas por la SRP: Autecnia, Cinelenses, Drivenyou y Vumi.

empresas financiadas

Fase I:

  • Arquea Biological Innovations, S.L. Desarrolla soluciones y productos biotecnológicos innovadores en el ámbito de la seguridad alimentaria.
  • Enrev Innovation for Sustainability, S.L. Desarrolla tecnología de intercambio de baterías para vehículos eléctricos que reduce su coste de fabricación, aumenta su autonomía máxima y elimina las esperas asociadas a su recarga.
  • Fourstrain Labs, S.L. Produce proteínas funcionales mediante fermentación de precisión, sin necesidad de animales.
  • Less Than Three, S.L. Emplea agentes de inteligencia artificial y machine learning para detectar, anticipar y resolver errores, tanto en la nube como en servidores locales.
  • Loutkar Robotics, S.L. Diseña y desarrolla dispositivos médicos robóticos para que personas con discapacidad en los miembros inferiores vuelvan a caminar y recuperen su independencia.
  • Nature Inspired Innovation Technologies, S.L. Explora el uso de tratamientos estandarizados de fitomelatonina, extraída de fuentes vegetales, en condiciones reales de campo para reforzar la producción de tomate asturiano.
  • Ostomify, S.L. Diseña y desarrolla productos y soluciones innovadoras basadas en tecnologías de Industria 4.0, dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas con ostomía.
  • Preon Technologies, S.L. Desarrolla el Preon Phobos, un cargador de relojes inteligentes que mejora su usabilidad para deportes y productividad.
  • Q2Tec, S.L. Plataforma IoT verticalizada para la gestión inteligente y optimización del uso del agua en procesos industriales, infraestructuras y uso terciario.
  • Resizes Platform Engineering, S.L. Ayuda a los equipos de desarrollo de software a crear nuevas funcionalidades de manera ágil, segura y autónoma mediante una plataforma de automatización.
  • Sandmair Boehler Partner, S.L. Desarrolla un sistema modular avanzado de células de soldadura, combinando tecnologías innovadoras como soldadura láser y por arco, gestionadas con herramientas de análisis de datos e inteligencia artificial.
  • Terradat Geophysics, S.L. Especializada en la exploración y monitorización del terreno con métodos geofísicos no invasivos, utilizando sensores sísmicos inalámbricos y tecnología de procesamiento de big data.
  • Vumi Portfolio, S.L. Plataforma potenciada con inteligencia artificial, especializada en la agregación, normalización y categorización de datos financieros.

Fase II:

  • Animal Surf, S.L. Primera industria de tablas de surf softboard estanco e hidrófugas con fábrica propia en Europa, ubicada en Asturias.
  • Autecnia, S.L. Empresa de servicios de consultoría y desarrollos tecnológicos en el campo de las tecnologías de operación industrial, especializada en proyectos de transformación digital.
  • Cinelenses, S.L. Primera plataforma Lens Tech del mundo, que ofrece datos y especificaciones técnicas de más de 4.000 lentes de cine a través de su aplicación y website gratuitos.
  • Drivenyou Formación, S.L. Herramienta tecnológica para profesionalizar la conducción mediante formación e información.
  • Energía Gestión Inteligente, S.L. Ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para afrontar la transición energética.
  • Ewala Services, S.L. Empresa fundada en 2021 con el objetivo de revolucionar el sector de la ciberseguridad.
  • Infitech Ingeniería, S.L. Busca expandir y consolidar la plataforma Gecko, desarrollada por Infitech, para la gestión energética inteligente y remota de instalaciones eléctricas en hogares e industrias.
  • Leolia Solutions, S.L. Compensa los efectos de origen antrópico sobre el medio ambiente, incluido el climático, mediante el uso de sensórica, IoT, captación automatizada de datos, minería de datos, machine learning y blockchain.