SRP

La SRP participa en el podcast “Semillas de Éxito” para explicar su papel en la financiación del crecimiento empresarial en Asturias

La Sociedad Regional de Promoción del Principado de Asturias ha sido protagonista del último episodio del podcast “Semillas de Éxito”, en el que nuestra coordinadora, Ángeles Silverio, compartió con la presentadora del podcast, Mónica Granda la misión, el funcionamiento y el impacto de la entidad en la economía regional.

La participación en este espacio divulgativo impulsado por Siembra Capital refuerza el compromiso de la SRP con la transparencia, la difusión del emprendimiento y la promoción del ecosistema innovador asturiano.

A lo largo de la conversación, Ángeles expone el papel de la SRP, sus instrumentos financieros, su filosofía de apoyo empresarial y los resultados obtenidos tras más de cuatro décadas impulsando proyectos que generan empleo, crecimiento e innovación en Asturias.

Financiación del crecimiento

Uno de los mensajes principales del episodio es la posición estratégica de la SRP dentro del ecosistema empresarial asturiano: la entidad acompaña a empresas que necesitan apoyo para crecer, profesionalizarse o expandirse a nuevos mercados.

Para ello, la SRP dispone de un abanico de instrumentos financieros flexibles y adaptados a las necesidades de cada proyecto:

  • Préstamos participativos, la herramienta más utilizada.
  • Préstamos participativos convertibles, que permiten a la SRP convertir el préstamo en capital y salir del accionariado en el momento de venta de la empresa.
  • Participaciones minoritarias en capital, dirigidas principalmente a proyectos industriales de mayor dimensión.

Los importes financiados varían según el tipo de proyecto, con tickets que pueden ir desde los 50.000 euros hasta 1–2,5 millones, siempre orientados a reforzar la estructura financiera de empresas con potencial de crecimiento.

Mucho más que financiación: acompañamiento, rigor y visión estratégica

Durante el podcast, Ángeles incidió en que la propuesta de valor de la SRP va mucho más allá de la aportación económica. Las empresas financiadas destacan la capacidad de la entidad para:

  • Revisar y mejorar el modelo de negocio.
  • Introducir orden financiero, planificación y profesionalización.
  • Aportar una visión externa basada en la experiencia acumulada.
  • Facilitar contactos clave con inversores, empresas y agentes del ecosistema.
  • Generar credibilidad ante entidades financieras, inversores y socios tecnológicos, entre otros.

Este acompañamiento se convierte, con frecuencia, en un acelerador del crecimiento, especialmente en compañías que aspiran a dar un salto significativo en su expansión.

El Fondo Asturias Startup: un impulso para la innovación tecnológica

El podcast también profundiza en el Fondo Asturias Startup, un instrumento específico para empresas innovadoras estructurado en dos fases:

  • Fase 1: hasta 100.000 € para validar mercado, producto y modelo.
  • Fase 2: hasta 200.000 € orientados a comercialización, internacionalización y escalado.

El acceso se realiza a través de startinasturias.es, la plataforma que agrupa los recursos del ecosistema emprendedor público regional. Este Fondo ha permitido reforzar el apoyo a startups que requieren financiación ágil en etapas tempranas.

Elegir entre préstamo participativo y capital: una decisión estratégica

Ángeles Silverio explicó cómo la SRP selecciona el instrumento adecuado para cada empresa. El préstamo participativo, convertible o no convertible, es un instrumento no dilutivo y considerado cuasi-capital, que resulta especialmente útil para fortalecer balance y atraer financiación bancaria adicional.

Por su parte, la entrada en capital se reserva para proyectos industriales con necesidades de inversión superiores.

Casos de éxito: Okticket y Successful Fund

El episodio incluye ejemplos concretos que ilustran la labor de la SRP:

Okticket

Ángeles destacó el caso de éxito de Okticket, una de las empresas del portfolio de la SRP que mejor ejemplifica cómo la combinación de un buen equipo, una propuesta de valor clara y el apoyo financiero adecuado puede acelerar el crecimiento. La SRP decidió acompañarles como socio financiero, lo que les permitió reforzar su plan de expansión nacional e internacional y abordar nuevos desarrollos tecnológicos.

Hoy, Okticket es un referente en su sector y demuestra cómo la colaboración entre empresa e inversor público puede impulsar soluciones innovadoras con impacto real en la competitividad empresarial.

Successful Fund

Se trata de la primera inversión de la SRP en un fondo de capital riesgo, un paso estratégico orientado a atraer startups e inversión a Asturias. El compromiso consiste en que por cada euro invertido por la SRP, el fondo aporta 1,5 euros adicionales para financiar y atraer startups a la región. Este movimiento posiciona a Asturias como un territorio atractivo en la competición por captar proyectos tecnológicos.

Sectores estratégicos con alto potencial

Ángeles destacó que Asturias se encuentra en un momento especialmente propicio para el crecimiento en sectores clave:

  • Tecnologías basadas en inteligencia artificial.
  • Defensa e industrias de doble uso.
  • Deep Tech procedente sobre todo de la Universidad de Oviedo.
  • Biotecnología y salud.
  • Innovación en el sector agroalimentario.
  • Industria y naval, ámbitos en los que Asturias mantiene una posición sólida y diferenciadora.

Consejos prácticos para emprendedores y empresas en crecimiento

Durante la entrevista, la coordinadora de la SRP compartió también varios consejos prácticos para emprendedores y empresas en crecimiento: la importancia de validar el modelo de negocio antes de buscar financiación, la necesidad de construir un equipo equilibrado y comprometido, y el valor de preparar una planificación financiera realista que permita anticipar necesidades futuras.

Subrayó además que la transparencia, el foco y la capacidad de escuchar y adaptar el proyecto a las recomendaciones externas son claves para aprovechar al máximo el acompañamiento de la SRP y acelerar el camino hacia el crecimiento.

Finalmente, Ángeles insistió en la importancia de elegir bien a los compañeros de viaje en cualquier proyecto empresarial. Contar con socios, inversores y entidades que aporten algo más que capital —visión estratégica, estabilidad, experiencia y apoyo en los momentos clave— puede marcar la diferencia entre crecer de forma sólida o quedarse a mitad de camino. Por eso, subrayó que seleccionar aliados alineados con los valores, el ritmo y la ambición de la empresa es una decisión estratégica fundamental para asegurar un crecimiento sostenible y exitoso.

Conclusión

La participación de la SRP en “Semillas de Éxito” ha permitido mostrar, de manera cercana y transparente, cómo trabajamos para impulsar empresas con ambición y visión de futuro.

Desde la financiación y el acompañamiento hasta la generación de conexiones y oportunidades, la SRP continúa desempeñando un papel destacado en el desarrollo económico de Asturias.

La SRP cuenta actualmente con alrededor de 55 empresas activas en cartera – de las que aproximadamente un tercio son emprendedoresy más de 56 millones de euros financiados, cifras que reflejan nuestro compromiso con la consolidación de un tejido empresarial moderno, competitivo y orientado al crecimiento sostenible.

Escuchar el podcast en Youtube

Escuchar el podcast en Spotify